novedades
Nos permitimos recordarles las obligaciones en materia de protección de datos personales cuyos plazos están próximos a vencerse:
El día de 10 de diciembre de 2024, se citó conjuntamente a las comisiones del Senado y Cámara de la República para discutir el proyecto de Ley 245/2024 (Nueva Reforma Tributaria), una vez votado el proyecto de Ley en la comisión conjunta, deberá pasar a dos plenarias.
Por lo tanto, si el proyecto de Ley es aprobado en las comisiones y plenarias mencionadas, se estima que aproximadamente para el 23 de diciembre de 2024 pase el proyecto a sanción presidencial. Debemos recordar que, el Congreso sesiona ordinariamente en este período hasta el lunes 16 de diciembre, sin embargo, podrá sesionar extraordinariamente hasta el 31 de diciembre.
En ese orden de ideas, la mencionada reforma tributaria podría ser aprobada y sancionada en el presente año, para aplicación en el 2025, siempre y cuando no sea rechazada en las plenarias. Si no es aprobada en las plenarias el Gobierno Nacional deberá presentar un nuevo proyecto que no logrará ser aprobado en el 2024.
El 27 de septiembre de 2023, la Aeronáutica Civil (UAEAC) expidió el Reglamento Aeronáutico de Colombia RAC 100 que establece, entre otros, la obligación de certificarse como Explotador UAS para quienes operen drones en la Categoría Específica. El plazo para cumplir esta obligación es hasta el 31 de diciembre de 2024; a partir del 1° de enero de 2025, solo los explotadores UAS certificados en la categoría específica bajo RAC 100 podrán solicitar autorizaciones de vuelo UAS ante la UAEAC. Esta certificación es imprescindible para continuar operando drones en actividades comerciales bajo la nueva regulación, lo que subraya la importancia de cumplir con los plazos establecidos.
El incumplimiento del pago consolidado dentro del plazo establecido en la ley puede acarrear graves consecuencias para aquellos que cuentan con este beneficio. Según el Decreto 0659 de 2024, las consecuencias varían según el término del incumplimiento: desde una multa sin suspensión del beneficio, hasta una suspensión de dos (2) o seis (6) meses si el pago se realiza fuera del mes correspondiente, o si la autoridad aduanera identifica la falta. Es importante realizar los pagos a tiempo para evitar estos efectos y mantener el beneficio del pago consolidado.
Mediante el Decreto 920 de 2023, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público establece las disposiciones que la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe seguir para imponer sanciones y proceder con el decomiso de mercancías. Una de las medidas destacadas es la retención temporal de mercancías para verificar la autenticidad del consignatario, destinatario o importador. Tenga en cuenta que la medida es aplicable, entre otros factores, si la dirección principal registrada en el Registro Único Tributario (RUT) no coincide con la dirección física efectiva del obligado aduanero, o si esta dirección no existe.
El próximo 23 de agosto de 2024 vence el plazo para que las Sociedades y Entidades Sin Ánimo de Lucro que tengan registradas sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), actualicen la información de los reclamos presentados durante el primer semestre del año 2024 (enero-junio), para lo cual se deberá tener en cuenta lo manifestado por los Titulares y los tipos de reclamos que se encuentran prestablecidos en el RNBD.
Conozca los detalles del procedimiento para realizar esta actualización.